- ti
- ti(de segunda persona; singular; masculino y femenino)_pronombre personal1._ Se usa siempre con preposición y funciona como complemento.Relaciones y contrastes: Tú sustituye el uso de ti cuando va con las preposiciones entre, excepto, salvo, incluso y según: Salvo tú todos han cobrado su chequ e.Observaciones: No se usa como segundo término de una comparación: Son más guapos que tú.2._ Con verbos como gustar, parecer, etc., se usa para introducir el sujeto al que se aplica lo que se dice: A ti no te parece bien que yo me vaya.3._ Va con mismo cuando se quiere resaltar el carácter reflexivo: Piensa en ti mismo.Te lo di a ti. A ti no te elegirán.Frases y locuciones1._ hoy* por ti (y) mañana por mí. para ti En tu opinión, según crees, a tu parecer: Para ti, todo el mundo tiene cara de ladrón.2._ para ti mismo Expresión con que se indica a la persona que se habla que lea mentalmente o hable en voz baja: Lee para ti mismo, que me molestas.3._ por ti3.1._ Indica que la persona a la que se habla o escribe no se opone a lo que se dice: Tu dijiste que por ti no había problemas si ocupábamos tu despacho.3.2._ Indica que a la persona que se habla o escribe se desentiende o muestra indiferencia o desprecio por lo que se dice: ¡Por ti, como si se acaba el mundo mañana mismo!4._ por ti mismo4.1._ Sin la ayuda de nadie: Afronta el problema por ti mismo.4.2._ Por tu propio beneficio o placer, o por tu propia iniciativa: Debes hacerlo por ti mismo, no porque te lo mande tu madre.5._ (y) a ti qué Uso/registro: coloquial. Expresión descortés con que se dice a la persona con que se habla que algo no le importa ni le debe interesar: ¿Y a ti qué si llego tarde?6._ yo* de ti / usted / él...
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.